Sabemos lo complicado que puede ser obtener un examen de Cambridge, puesto que no solo debes saber inglés si no también conocer a fondo el examen y sus diferentes facetas. Tanto si estás a las puertas de tu examen para el CAE como si acabas de empezar a estudiar, estos 12 consejos para aprobar el Advanced que vamos a darte a continuación te serán muy útiles.
Contenido del Post
Trucos generales para Aprobar el Advanced
Si preparas el examen Advacned en una academia, el profesor te explicará la estructura del examen, el tiempo para cada una de las pruebas y el tipo de ejercicio. Si, por el contrario, decides preparar el examen por tu cuenta, asegúrate de familiarizarte con el mismo. En este enlace te dejamos una lista de libros con los que puedes realizar simulacros de examen por tu cuenta. Vamos con algunos consejos para preparar el CAE:
¿Quieres preparar el Advanced con un curso presencial en Madrid?
- Si ya conoces el examen al que te enfrentas, no pierdas tiempo con los ejemplos antes de cada ejercicio. Estos están pensados para gente que no conoce el tipo de examen, pero si ya lo has estudiado detenidamente, solo te ralentizarán.
- Es importante saber mucho vocabulario. Procura leer novelas, revistas y todo texto que caiga en tus manos mientras preparas tu examen. Te ayudarán a mejorar tu comprensión lectora y tu vocabulario, e incluso conseguirás interiorizar la gramática de forma precisa y de una manera diferente.
- Ahorra tiempo tras completar cada parte del examen para pasar las respuestas a la hoja de corrección. Te aseguras tener el tiempo suficiente para transcribir todo y no cometer fallos con las prisas o dejar preguntas sin responder.
- Las respuestas erroneas no penalizan. Este consejo está relacionado con el anterior. No debes dejar ningún ejercicio sin contestar ya que estarías perdiendo oportunidades de ganar puntos. No importa si no has entendido mucho, recuerda que gran parte del examen es tipo test, así que selecciona una respuesta de las cuatro que te dan, pero no lo dejes en blanco ni olvides rellenarla por dejarla para el final.
- Responde cláramente y sin borrones. Muchos alumnos dudan si la respuesta correcta es la A o la C y empiezan a pintar en la hoja de respuestas e incluso a veces marcan 2 respuestas como correctas o al menos eso parece. Tus respuestas tienen que ser claras, si el examinador duda de cuál has marcado, dará por incorrecta la respuesta. No dejes dudas y marca de forma limpia cuál es la buena. Aprobar el Advanced puede depender en ocasiones de un par de puntos.
- Haz el examen en ordenador. Este consejo también tiene relación con el anterior. Si haces el examen advanced en ordenador (computer based), no habrá lugar a duda en las respuestas, todo quedará claro y limpio, y obtendrás una mejor nota. En un próximo artículo os explicaremos como es el examen por ordenador y las ventajas que tiene realizarlo en este formato.
Aprobar el Listening del Advanced
En el Listening, lee atentamente las preguntas. Subraya palabras clave y estate muy atento a los detalles. Estos te darán una idea del tema del audio que estás a punto de escuchar, y te será más fácil saber exactamente a qué tipo de información debes atender.
Los acentos del Listening pueden ser problemáticos. Practica tú mismo en casa con películas, series o vídeos de YouTube de gente de distintas partes del mundo. Te ayudará a familiarizarte con ellos, las diferencias en la entonación y la pronunciación de algunas palabras, y te asegurarás que nada te pille desprevenido el día del examen.
Trucos para el Writing del CAE
Procura tener una estructura clara en la cabeza a la hora de escribir tu Writing. Separa las ideas clave, la introducción y las conclusiones en párrafos claros y concisos. No solo están examinando tu vocabulario o tu forma de usar la gramática, si no también tu capacidad para explicar y expresar ideas claras y concisas.
Preparar el Speaking
En el Speaking, procura no usar un vocabulario demasiado coloquial, el cual no suele gustar a los examinadores. Tampoco deberías abusar de los monosílabos o las frases cortas. Usa conectores para unir frases e ideas en vez de pausas.
Cuida la pronunciación. Presta especial atención a las vocales cortas y largas y asegúrate de marcarlas. Practica previamente aquellos sonidos que te parezcan más difíciles.
Consejos para el Reading
Cuando te enfrentes al Reading, trata solo de entender la idea principal del texto cuando lo leas por primera vez. Olvídate de los detalles de momento. Es importante que crees la primera imagen en tu cabeza antes de realizar la segunda lectura, más concienzuda.
Redacta las respuestas de tu Reading por párrafos. No uses preguntas cortas ni repitas exactamente las frases en el texto. Parafrasear y usar tus propias palabras dará a entender a los examinadores que no solo has entendido la idea principal, si no que además tienes el vocabulario y la soltura suficiente para explicarla por ti mismo.
Y por último, contesta todas las preguntas. Este tipo de exámenes no resta por respuesta incorrecta, así que tienes margen de error suficiente para contestar sin ninguna consecuencia negativa las preguntas que no tengas especialmente claras.
Esperamos que estos consejos para aprobar el Advanced te hayan sido de ayuda para conseguir tu certificado C1. Nos vemos pronto en el siguiente artículo.
Conclusión
Como ves, para aprobar el Advanced no sólo hay que tener un nivel de inglés C1. El examen es complejo, su estructura puede resultar difícil al principio y tienes que ser muy metódico para responder como te ha entrenado tu profesor y no ponerte nervioso. Por eso creemos que es fundamental practicar todas las partes del examen antes de presentarse a la convocatoria. Si vives en Madrid y quieres hacer un curso de preparación para el Advanced, no dudes en visitarnos en nuestras academias, somos Centro Oficial Cambridge desde 201.