El alemán es un idioma que tiene fama de difícil, especialmente para los que hablamos lenguas derivadas del latín, pero, aún así, hay muchos motivos para aprenderlo. Además, si hablas inglés, te resultará más sencillo ya que mucho vocabulario tiene similitudes con la lengua anglosajona.
Contenido del Post
¿Es tan difícil hablar alemán?
El mundo está lleno de tópicos y no todos se ajustan a la realidad, así que ¿realmente es tan difícil el alemán? Obviamente el aprendizaje del idioma será un proceso lento, pero poco a poco le irás pillando el tranquillo y conseguirás avances significativos.
Vamos a ver a continuación algunas de las características del alemán para que de un vistazo sepas con lo que te vas a encontrar si te decides a aprender este idioma germánico tan hablado en el mundo y tan útil.
Tiene normas muy definidas
Empezando por lo más sencillo te diremos que, a pesar de que su sonido nos resulta bastante extraño, aprender la pronunciación del alemán no es tan difícil, pues a diferencia del inglés tiene unas normas muy definidas.
Vocabulario germánico, anglosajón y latín
Al entrar en el terreno del vocabulario empezamos a complicarnos un poco. La mayoría de las palabras del alemán son de origen germánico (claro está), y no te recordarán en nada al castellano, pero algunas de uso corriente se parecen mucho al inglés. Además, las palabras alemanas cultas suelen ser venir del latín.
Si quieres aprender alemán, puedes consultar los cursos de alemán presenciales de nuestra academia en Madrid.
El alemán, la lengua de la filosofía
La ambigüedad no es algo que vaya con el espíritu alemán y es algo que se refleja en el idioma, que es muy rico en matices, no en vano, el alemán es la lengua de la filosofía (Freud, Nietzsche, Marx, Schopenhauer) lo que puede darte una idea la cantidad de vocabulario que existe. Realmente es el idioma del siglo XX por su importancia en el arte contemporáneo.
Declinación y Formación de palabras
La formación de las palabras tiene algo de dificultad, pues a veces se combinan entre sí para formar otra palabra . Los pronombres, adjetivos y sustantivos se declinan en alemán (más adelante explicamos que es esto de las «declinaciones»).
Además, el alemán cuenta con género neutro, masculino y femenino y la construcción del plural es más difícil que en castellano.
Menos tiempos verbales que en castellano
La conjugación de los verbos nos resultará más sencilla que la del español, ya que tiene menos tiempos verbales y los verbos irregulares también son más fáciles.
Pronunciación del alemán
Para saber como pronunciar en alemán, hay que aprender los sonidos de las vocales, consonantes y los diptongos. A diferencia del inglés, que NO es fonético, se puede aprender las reglas de pronunciación para saber hablar alemán correctamente. No es que desde el primer momento vayas a pronunciar correctamente, pero las reglas son fijas y tendrás que practicar los distintos sonidos.
Qué son las declinaciones y los casos?
Hemos dicho ya que en alemán tanto los demostrativos como sustantivos y adjetivos se declinan, pero ¿qué significa esto?
Los casos reflejan la función que una palabra realiza en una frase. En español para hacer esto solemos recurrir al uso de preposiciones pero en alemán se utilizan para los complementos circunstanciales. En alemán existen cuatro casos:
- Nominativo: indica el sujeto, es decir, quién realiza la acción.
- Acusativo: se corresponde con el Complemento Directo en español, es decir qué o quien recibe la acción del verbo.
- Dativo: se corresponde con nuestro complemento indirecto, indica qué o quién recibe la acción indirecta del verbo.
- Genitivo: indica la pertenencia de un modo parecido al genitivo sajón del inglés.
Las declinaciones son en consecuencia los sufijos que se añaden a las palabras en función del caso en el que se utilizan, es decir, de la función que ejerzan en la frase. Dicho de otro modo, el mismo nombre tendrá una terminación diferente si en la frase funciona como sujeto o como complemento directo.
Estructura básica de una frase en alemán
Si has leído hasta aquí, seguramente tengas bastante claro que el orden que las palabras dentro de la oración tiene bastante importancia en alemán.
Las palabras se ordenan en grupos dentro de las oraciones conformando el sujeto, el verbo y los diferentes complementos así como partículas, estos grupos son los que tienen que tener un determinado orden.
En las frases enunciativas y en las interrogativas con pronombre, el verbo se sitúa siempre en la segunda posición. En las interrogativas sin pronombre y las imperativas va en la primera posición, es decir, inicia la frase.
El sujeto nunca se omite.
La frase más simple estará formada por un sujeto y un verbo intransitivo:
Ihr geht (vosotros vais)
Con los verbos transitivos que requieren complementos las oraciones se complican un pocos más: sujeto + verbo+ complemento
Sie sehen uns (Ellos nos ven)
Si hay más de un complemento, estos se van sucediendo en orden de importancia
Ich gebe die Information dem Polizist (Yo doy la información al policía)
Vocabulario básico para viajar
Todos sabemos que a la hora de viajar a un país extranjero hay muchas maneras de hacerse entender, sin embargo aprender unas frases básicas en el idioma del país siempre es una manera de demostrar respeto hacia los nativos y su cultura. Razón por la que te enseñamos unas frases básicas en alemán.
Buenos días: Guten Tag.
Hola (informal): Hallo
Buenos días: Guten Morgen
Buenas tardes: Guten Abend
Buenas noches: Schönen Abend noch
Buenas noches (al irse a dormir): Gute nacht
Adios: Auf Wiedersehen
¿Cómo estas?: Wie geht’s?
Bien, gracias: Danke, gut.
Por favor: Bitte
Gracias: Danke sehr
De nada: Bitte sehr!
Si: Ja (yah)
No: Nein.
No hablo alemán: Ich kann nicht deutsch sprechen
¡Ayuda!: Hilfe!
No entiendo: Ich verstehe das nicht
¿Dónde está el baño?: Wo ist die Toilette?
Razones para aprender alemán
Por trabajo
Austria es uno de los países europeos con menos tasa de desempleo y en este país se habla alemán (por si no lo sabías). Alemania es un país que está abierto a la recepción de trabajadores extranjeros especializados. Y Suiza, por su parte, es un país muy avanzado con unas condiciones de trabajo envidiables.
Pero, incluso sin salir de España, debemos tener en cuenta que empresas como Siemens, BMW, Bosch, Volswagen e incluso, Nivea pueden tener en cuenta nuestro nivel de alemán a la hora de contratarnos para determinados puestos.
Además, los alemanes son grandes viajeros, a los que les encanta nuestro país y poder atenderles en su idioma será un plus para cualquier empresa de hostelería que se precie.
Para estudiar en Alemania
Alemania cuenta con Universidades y centros de estudio con una excelente reputación a nivel mundial, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología, pero también en las humanidades. Además, ofrece becas y grandes facilidades para los estudiantes. Eso sí, te exigirán un nivel de alemán alto para poder acceder a ellas.
Entender de primera mano artículos especializados
Tras el inglés, el alemán es el idioma más utilizado en la red, especialmente para la publicación de artículos relacionados con las últimas novedades de ciencia y tecnología.
El alemán es el idioma de más de 100 millones de personas
Al menos otros 80 millones lo utilizan de segunda lengua. La cultura alemana ha tenido una gran transcendencia en toda Europa ya sea en el terreno de la música, con compositores como Beethoven, Wagner o Bach, la literatura con autores como Goethe, Schiller, Kafka o la filosofía con nombres como Nietzsche, Heidegger o Shopenhauer. Sin olvidar muchos cuentos populares que tienen origen alemán.
Superación personal
Puede parecer una tontería, pero realmente ¿no te sientes bien cuándo ves que hacer avances en algo que todo el mundo considera difícil?
Conclusión
Puede que después de leer el artículo, aprender alemán te parezca todavía más difícil, pero si conoces otros idiomas, como el inglés, verás que no es tan complejo. Las declinaciones puede resultar complicadas al principio, pero si has estudiado latín (rosa, rosae) no te resultarán tan difíciles. El alemán es fonético (no como el inglés) y su pronunciación tiene reglas y sonidos. Aunque no lo creas, no es uno de los idiomas más difíciles del mundo.
Si quieres aprender alemán, consulta los cursos de alemán de nuestra academia.