El español es un idioma relativamente fácil de aprender, especialmente para cualquier europeo. La base común del latín hace que muchas palabras o expresiones puedan sonar familiares a los hablantes de otros idiomas (francés, italiano, portugués, etc.), de manera que es posible adquirir un buen nivel de español en poco tiempo si se pone empeño y paciencia.
Contenido del Post
Expresiones básicas en español
Este artículo pretende ser una guía básica de expresiones en español, incluyendo los verbos fundamentales y un vocabulario de iniciación que podrá servir de punto de partida para cualquiera que esté dispuesto a emprender la aventura de aprender la lengua española, aunque su nivel parta de cero.
Al aprender cualquier idioma es fundamental que aprendas muchas expresiones que te aportarán fluidez en la comprensión y en el habla.
Saludar y despedirse
Saludar y despedirse constituyen las expresiones que se aprenden primero en casi cualquier idioma. Son expresiones que se usan de manera formal o informal en función de las diferentes partes del día. Vamos a ver algunas expresiones básicas en español:
Hola (hello, hi): se trata del saludo más popular y el más utilizado, puede acompañarse de las preguntas ¿qué tal? o ¿cómo estás?
Adiós (bye): es la expresión más utilizada para despedirse. Se puede decir que hasta luego (see you) se debería utilizar cuando se piensa volver a ver más tarde a la persona de la que uno se está despidiendo, pero lo cierto es que en la práctica ambas expresiones se usan como sinónimos.
Buenos días (good morning): desde que sale el sol hasta el mediodía (7.00-13.00)
Buenas tardes (good afternoon / good evening): desde el mediodía hasta que anochece (13.00-19.00 aprox.)
Buenas noches (good night): desde que anochece (20.00-7.00)
Hasta mañana (see you tomorrow): si te estás despidiendo hasta el día siguiente lo correcto es emplear la expresión hasta mañana, como con compañeros de trabajo que ves cada día.
Sí: Yes
No: No
Por favor: please
Gracias: thank you
De nada: you are welcome
Me llamo … (My name is…)
Soy de…(I´m from …)
Disculpe, hablo poco español
¿Cómo se dice … en español?
Datos Personales
En muchas ocasiones, cuando viajamos o vivimos en un país extranjero, nos toca rellenar una ficha con nuestros datos personales, como en los hoteles, bibliotecas, o en una excursión organizada. Seguro que la siguiente información te vendrá bien para aprender el vocabulario y el formato básico cuando necesites indicar tus datos personales.
Nombre (name): Antonio
Apellidos (surname): Gómez Silva
Fecha nacimiento (date of birth): 20/04/1980 (20 de abril de 1980)
Edad (age): 38 años
Nacionalidad (nationality): español
Domicilio (address): calle Alcalá 404, Madrid
Provincia (Province): Madrid
Código Postal (Postal Code): 28027
Profesión (Occupation): profesor de español
Estado Civil: casado / soltero
Los verbos y las conjugaciones en español
Los verbos constituyen palabras fundamentales en cualquier idioma, pues sirven para expresar acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto. En español, los verbos se conjugan, es decir, sus terminaciones varían en función del sujeto y del tiempo verbal. Además, en español hay verbos regulares e irregulares.
A continuación tienes la conjugación del presente de indicativo de las tres conjugaciones regulares (-ar, -er, -ir) y dos verbos irregulares más utilizados en español.
Conjugaciones regulares, Presente de Indicativo
En español hay tres conjugaciones, según la terminación del verbo en infinitivo: -AR, -ER y –IR.
Aquí tienes algunos verbos para que entiendas mejor: comer, amar, beber, salir, correr, partir, tomar, bailar. Todos acaban en “ar, “er” o “ir” como podrás comprobar.
1. Verbos terminados en AR (amar)
Para conjugarlo eliminamos la raíz –ar y lo conjugamos para formar el presente.
Si tomamos el verbo amar como ejemplo, la raíz sería “am” y con las terminaciones de la tabla formaríamos el verbo en la persona correspondiente:
Persona | Conjugación | Terminación |
Yo | Amo | -o |
Tú | Amas | -as |
Él | Ama | -a |
Nosotros | Amamos | -amos |
Vosotros | Amáis | -áis |
Ellos | Aman | -an |
Frases de ejemplo
- Los españoles aman la comida (ellos aman)
- David ama a su esposa con locura (él ama)
- ¿Amas a tu mujer? (tu amas)
2. Verbos terminados en ER (beber)
Para conjugarlo eliminamos la terminación ER para obtener la ráiz del verbo (beb) y lo conjugamos así:
Persona | Conjugación | Terminación |
Yo | Bebo | -o |
Tú | Bebes | -es |
Él | Bebe | -e |
Nosotros | Bebemos | -emos |
Vosotros | Bebéis | -éis |
Ellos | Beben | -en |
Frases de ejemplo
- ¿Bebemos un poco de agua? (nosotros bebemos)
- En España beben muy buen vino (ellos beben)
- ¿Que bebe Miguel? (él bebe)
3. Verbos terminados en IR (vivir)
Para conjugarlo eliminamos como en los casos anteriores la terminación “ir” para obtener la raíz del verbo (viv), y lo conjugamos así en el presente de indicativo:
Persona | Conjugación | Terminación |
Yo | Vivo | -o |
Tú | Vives | -es |
Él | Vive | -e |
Nosotros | Vivimos | -imos |
Vosotros | Vivís | -ís |
Ellos | Viven | -en |
Frases de ejemplo
- Vivo en un pueblo muy pequeño de Valladolid (Yo vivo)
- ¿Vives en el centro o en las afueras? (Tu vives)
- En España la gente vive muy bien (La gente vive)
Conjugaciones irregulares
Los verbos irregulares, en español, pueden serlo bien porque varíen las terminaciones o porque su raíz no se mantenga uniforme a lo largo de toda la conjugación. Dos de los verbos más utilizados en español son irregulares (ser y estar). Vamos a ver su forma en presente de indicativo:
Verbo ser
Persona | Conjugación |
Yo | Soy |
Tú | Eres |
Él | Es |
Nosotros | Somos |
Vosotros | Sois |
Ellos | Son |
Frases de ejemplo
- Yo soy de Madrid, ¿y vosotros?
- Nosotros somos de Valencia, pero vivimos en Madrid
- Ella es muy guapa
- ¿Sois españoles?
Verbo estar
Persona | Conjugación |
Yo | Estoy |
Tú | Estás |
Él | Está |
Nosotros | Estamos |
Vosotros | Estáis |
Ellos | Están |
Frases de ejemplo
- Estoy cansado el invierno
- ¿Estáis en España de vacaciones?
- Todo el mundo está contento con el presidente
- El Museo del Prado está muy cerca del centro
Vocabulario básico en español
Los idiomas se aprenden paso a paso, se trata de practicar todo lo posible, estudiando las normas básicas y sobre todo memorizando vocabulario. Cuantas más palabras conozcamos mejor podremos expresarnos, por eso os dejamos un pequeño listado de palabras con sus frases de ejemplo que pueden serviros de aproximación al español.
Palabra | En Inglés | Ejemplo |
Agua | Wáter | Tomaré agua para beber |
Amigo | Friend | Pedro es mi mejor amigo desde que éramos niños |
Aprender | To learn | Estoy aprendiendo a hablar español |
Autobús | Bus | Por favor, ¿podría indicarme dónde está la parada de autobús más cercana? |
Ayer | Yesterday | Ayer estuvimos en Madrid, hoy vamos camino de Sevilla |
Bueno | Good | Pedro es muy bueno en su trabajo”, “este helado está bueno |
Calle | Street | ¿Por favor, podría indicarme dónde está la calle princesa? |
Casa | House | Mi casa tiene tres habitaciones |
Ciudad | City | Madrid es la ciudad donde vivo |
Coche | Car | He dejado el coche aparcado en el garaje |
Comida | Food | Los macarrones son mi comida favorita |
Contento | Happy | Hoy me he levantado muy contento porque nos vamos de excursión |
Correr | To run | Me gusta correr 5 kilómetros todas las mañanas para estar en buena forma |
Cosa | Thing | ¿Qué es esta cosa? |
Dar | To give | Dar es lo opuesto a recibir |
Decir | To say | Escucha, pues es importante lo que te tengo que decir |
Día | Day | Los días son más largos en los meses de verano |
Difícil | Difficult | Aprender español no es difícil |
Dinero | Money | No lleves mucho dinero encima |
Fácil | Easy | Los ejercicios eran muy fáciles |
Familia | Family | Estoy muy unido a mi familia |
Fiesta | Party | Esta noche estamos invitados a una fiesta |
Gente | People | La gente es muy amable en esta ciudad |
Gustar | To like | Esa chica me gusta mucho |
Hablar | To talk | Disculpe, pero hablo muy poco español |
Hacer | To do | Hay muchas cosas que hacer en esta ciudad |
Hombre | Man | Le pedí a ayuda a aquel hombre |
Ir | To go | Mañana quiero ir al museo |
Leer | To read | Mi hermana pequeña está aprendiendo a leer |
Preguntar | To ask | Voy a preguntar a aquella mujer dónde está la biblioteca |
Teléfono | Phone | Uso mi teléfono también como traductor |
Diálogo de ejemplo
Silvia: Buenos días.
Carlos: Hola, ¿qué tal? Soy Carlos, ¿y tú?
Silvia: Me llamo Silvia y soy de Valencia.
Carlos: ¿Es tu primer día?
Silvia: Si, soy psicólogo y acabo de llegar a Madrid.
Carlos: ¿Quieres un café?
Silvia: Sí, por favor, muy amable.
Carlos: Bienvenida a la empresa. Espero que tengas un buen día. Nos vemos luego.
Silvia: Claro! Hasta luego.
Conclusión
Espero que con este artículo tengas una visión de como es aprender español, su vocabulario, los verbos y la gramática. Es sólo una introducción al idioma, con una selección básica de contenido. Si quieres aprender el idioma, puedes venir a nuestra academia y realizar uno de los cursos de español en Madrid que tenemos.