Son muchos los motivos que pueden llevarte a aprender inglés, uno de los idiomas más hablados del mundo, desde la importancia que su dominio supone a la hora de encontrar trabajo, hasta las facilidades que te da dominarlo cuando viajas al extranjero. La mayoría de nosotros comenzamos a aprenderlo desde la escuela y posteriormente lo perfeccionamos de manera autodidacta o acudiendo a clases en una academia.
Pero a veces, necesitarás certificar tu nivel de inglés y para ello tendrás que recurrir a los exámenes oficiales de inglés. Durante mucho tiempo, los de Cambridge eran indudablemente los más elegidos por su prestigio, pero hace relativamente poco han irrumpido en escena otros exámenes también oficiales y que difieren formalmente de los de Cambridge. Uno de los que más empuje está teniendo, especialmente si estás buscando obtener una certificación rápida es el examen Aptis.
En este artículo te contaremos en qué consiste el examen Aptis y sus diferencias con el Cambridge, para que puedas decidir por ti mismo cuál es la opción que más te conviene.
Contenido del Post
El examen Aptis
El examen Aptis es una prueba multinivel para adultos (mayores de 16 años) que está avalada por el instituto cultural del British Council. Se trata de una prueba novedosa, en el sentido de que tiene una base científica, al apoyarse en los últimos estudios de la lingüística aplicada. Ofrece una valoración práctica y precisa para todos aquellos que preciséis evaluar vuestra competencia de inglés según el baremo del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas).
En este sentido, al igual que los exámenes de Cambridge esta reconocido por un amplio abanico de instituciones oficiales internacionales, desde 12 Comunidades Autónomas, la CRUE (Consejo de Rectores de universidades Españolas) y ACLES.
Características del examen Aptis
El examen Aptis es válido para certificar tu nivel de inglés dentro del Marco Común Europeo desde los niveles A2-B1-B2- C en las cuatro competencias lingüísticas básicas. Analizamos ahora las principales características del examen Aptis así como las partes que lo componen.
100% online
A día de hoy puedes optar por hacer los exámenes del Cambridge en papel o por ordenador, pero en cualquier caso, la parte oral (Speaking) la harás siempre en un aula ante los examinadores autorizados. El examen Aptis se realiza 100% online, lo que en nuestra experiencia como academia, siempre proporciona mejores resultados, especialmente en lo que al Listening se refiere, siempre se escucharán mucho mejor los audios a través de unos cascos que en un aula llena de gente. En cuanto al Speaking seguramente también te pongas menos nervioso al grabarte en un ordenador.
Se realiza el mismo día
La duración total del examen, si lo haces completo, ya que en función de tus necesidades puedes elegir qué partes quieres hacer, viene a estar entre 3 y 4 horas y las realizas todas en el mismo día.
Partes del Examen Aptis
El examen Aptis completo se divide en 5 módulos, que se corresponden a las cuatro competencias básicas de la lengua inglesa Writing, Reading, listening y speaking y a una prueba que es siempre obligatoria y que desde el British Council mantienen que tiene una función niveladora, es la llamada prueba Central y evalúa tus conocimientos de vocabulario y gramática.
Prueba Central (25-minutos)
Esta prueba, que te recordamos es siempre obligatoria, se divide en dos partes.
Parte1: se evalúan tus conocimientos sobre gramática, consta de 25 preguntas, todas son de elección múltiple y tienen tres alternativas
Parte 2: se evalúa tu dominio del vocabulario también consta de 25 preguntas, estas pueden pedirnos que relacionemos una definición con una palabra, que completemos una oración con la palabra correcta, que encontremos la palabra con el significado más similar a la que nos proponen, o pares y combinaciones de palabras en las que tendremos que decir cuáles son las de uso más común.
Comprensión auditiva (Listening) (50 minutos)
En esta prueba escucharás 25 fragmentos diferentes y sobre cada uno de ellos deberás responder a una pregunta para la que te dan 4 posibles respuestas. Tienes la opción de escuchar cada fragmento solo dos veces.
La prueba se divide en tres partes,
Parte 1: tendremos que identificar una información específica, ya sean números o datos concretos.
Parte 2: deberemos reconocer el significado literal de lo que nos están contando.
Parte 3: tendremos que deducir el significado del audio
Expresión Oral (Speaking) (12 minutos)
Esta prueba la realizaremos grabando nuestras respuestas directamente en el ordenador. Se divide a su vez en 4 partes.
Parte 1: debemos responder tres preguntas dando la información personal que nos solicitan, tenemos 30 segundos para cada respuesta.
Parte2: debemos describir una imagen y responder a dos preguntas relacionadas con ella, tenemos 45 segundos para cada respuesta.
Parte3: consiste en comparar dos imágenes diferentes y responder a tres preguntas que tienen más dificultad que las anteriores, tenemos también 45 segundos para dar cada respuesta.
Parte 4: por último, a través de una ilustración deberemos tratar sobre un tema abstracto, y responder a tres preguntas, nos dan un minuto para prepararnos y tenemos otros dos para responder.
Comprensión Lectora (Reading) (30 minutos)
Esta prueba se divide también en 4 partes.
Parte 1: se analiza tu nivel de comprensión de las oraciones dándote a elegir entre 3 palabras diferentes para que las completes.
Parte 2: se valora tu comprensión sobre la cohesión de las oraciones, para ello te dan 7 oraciones desordenadas que debes colocar.
Parte 3: evalúa tu nivel de comprensión de un texto breve de 150 palabras seleccionando las palabras apropiadas.
Parte 4: por último, la última parte analiza tu comprensión de un texto largo de 750 palabras en el que tienes que ir colocando los encabezados apropiados.
Expresión Escrita (Writing) (50 minutos)
Consta también de 4 partes,
Parte 1: debes rellenar un formulario con información básica. Se trata de preguntas cortas y tienes 3 minutos para hacerla.
Parte 2: debes responder una pregunta en siete minutos, la respuesta debes emplear entre 20 y 30 palabras.
Parte 3: debes responder 3 preguntas con respuestas de entre 30 y 40 palabras cada una y tienes 10 minutos.
Parte 4: debes redactar dos textos, uno informal y otro formal, el primero debe tener 50 palabras y tienes 10 minutos, el segundo entre 120 y 150 palabras y dispones de 20 minutos.
Recursos en la página del British Council
Si decides presentarte a este examen debes saber que desde la página web del British Council te proporcionan diferentes recursos y ejemplos de cómo va a ser el examen, incluso puedes hacer un ejemplo del examen. También tienes apps del British Council sobre las diferentes áreas del inglés que puedes descargarte en tu móvil para practicar.
Inscripción fechas y precios
El precio recomendado al público para las pruebas British Council Aptis es de 77€ para la versión de Aptis General. Puedes matricularte, en el centro que elijas en el enlace que te proporciona la página, hasta tres días antes de la fecha del examen, en el Cambridge debes hacerlo con al menos dos semanas de antelación.
Los centros examinadores en España para el examen Aptis aún son pocos si los comparamos con los del Cambridge, pero el precio viene a ser sobre unos 100 euros más barato. Así mismo tendrás los resultados de la prueba en tu correo electrónico en un plazo de 48 a 72 horas, y el certificado te llegará por vía postal en 7 o 10 días. Las correcciones del Cambridge tardan como mínimo dos semanas.
Conclusión
En definitiva, el examen Aptis parece bastante apropiado para aquellos que busquen rapidez y ahorrarse algo de dinero. En cualquier caso, los exámenes de Cambridge siguen teniendo un gran peso y mucho prestigio, pero los reconocimientos oficiales vienen a ser los mismos en ambos casos.
Esperamos que nuestro artículo te haya sido de utilidad ¿Te has planteado alguna vez realizar el examen Aptis? ¿Lo has hecho? Cuéntanos tu experiencia
Muy buen artículo, gracias por compartirlo con todos nosotros. Será de gran ayuda para todo aquel que tenga dudas de si hacer uno u otro.