Ahora que se acerca el verano, las academias empiezan a cerrar los cursos regulares y comienzan a preparar los cursos intensivos para verano. ¿Tienes dudas sobre cuál de los dos tipos se adapta mejor a ti? Te contamos en qué consiste un curso de inglés regular o intensivo y las diferencias entre ambos.
Contenido del Post
Curso de inglés regular o intensivo. ¿En qué se diferencian?
Hay muchos factores que considerar a la hora de aprender inglés. Puedes contratar un profesor particular, puedes ir a una academia e incluso puedes hacer un curso online autodidacta. Si has decidido que la mejor opción para ti es una academia, es necesario que te plantees qué tipo de curso realizar.
Dentro de los cursos de inglés general hay dos opciones: los cursos regulares de todo un año o los cursos intensivos de unos pocos meses. Cada uno de estos cursos tiene sus propias pautas y sus propias peculiaridades que se adaptan a las necesidades y preferencias de los alumnos. Siempre que se adapten al perfil de lo que debe ser un buen curso de inglés, con pocos alumnos en el aula, profesores cualificados y comprometidos con lo que hacen y una buena metodología, no hay un curso mejor o peor que otro, solo son diferentes. Existen algunas diferencias que permiten a estos cursos adaptarse mejor a tu ritmo de aprendizaje y disponibilidad.
Cursos regulares de inglés
Son los cursos más comunes de octubre a junio. Los cursos regulares tienen 9 meses de duración en los que tendrás de 3 a 4 horas de inglés por semana repartidas en 2 o 3 clases en días alternos. Dependiendo de tu disponibilidad, encontrarás cursos por la mañana o por la tarde. Dentro de nuestros cursos de inglés en Madrid, los cursos regulares son de 3 horas a la semana, en 2 días alternos (lunes y miércoles o martes y jueves).
Son cursos perfectos para aprender a un ritmo medio, sin prisa pero sin pausa. Sin embargo, al tratarse de algunas horas a la semana, faltar a clase puede ser muy perjudicial. Aunque los profesores suelen repasar cada concepto haciendo hincapié en él hasta que la clase sepa usarlo correctamente, perderás fuelle si empiezas a ausentarte. Especialmente teniendo en cuenta que este tipo de cursos no requieren de ti que hagas demasiados deberes en casa, aunque recuerda que si no trabajas en casa, no avanzarás tan rápido.
Unas academias hacen exámenes, otras no. Nosotros en Aprending evaluamos el nivel del alumno cada trimestre, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano. Creemos que es fundamental hacer un seguimiento al alumno para ver su evolución con el idioma.
Cursos intensivos, inglés todos los días
Aunque hay cursos de este tipo a lo largo de todo el año, el verano es la estación más típica. Mucha gente decide aprovechar las vacaciones y el tiempo libre para aprender inglés. Estos cursos suelen tener de 1 a 2 meses de duración, a veces incluso 3, en los que tendrás clases de 2 a 3 horas todos los días. En nuestra academia, los cursos intensivos de verano son de 2 horas diarias todos los días, excepto los viernes, que los dejamos de descanso.
Este tipo de clases están enfocadas a aprender rápidamente y refrescar conceptos para prepararte para un nivel superior el curso siguiente. Si tienes tiempo, en Aprending tenemos cursos intensivos de inglés Madrid con los que te garantizamos que mejorarás tu inglés en solo unos pocos meses. Pero ojo, necesitarás dedicación; algunos cursos requerirán de ti que repases en casa.
En cuanto a los exámenes, generalmente estos grupos suelen tener solo uno al final del curso, o uno al mes si el curso intensivo dura varios meses.
Diferencias entre un curso de inglés regular y uno intensivo
1. El precio
Los cursos regulares son más baratos porque se pagan mes a mes, pero el precio por hora suele ser el mismo. La ventaja que tienen los cursos regulares es que no tendrás que pagarlo todo de una vez. En aprending por ejemplo, el precio del curso regular es 95€/mes para 3 horas por semana, mientras que el curso intensivo de 32 horas de duración durante un mes cuesta 229€. Ambos salen a poco más de 7€ la hora.
2. El número de horas
Un curso intensivo es para aprovecharlo. Tendrás que dedicarle más horas al día, pero mucho menos tiempo al año. Por eso, es muy normal ver a más estudiantes que trabajadores en este tipo de cursos, ya que los primeros gozan de más meses de vacaciones. De igual forma, estos cursos son recomendables para cualquiera que quiera mejorar en poco tiempo haciendo el esfuerzo de acudir a clase todos los días.
3. La velocidad de aprendizaje
Un curso intensivo te permite sumergirte enteramente en el idioma, ya que lo usarás todos los días. Si acudes a todas las clases, te permitirá mejorar en muy menos tiempo. Pero ojo, aunque existen cursos intensivos para todos los niveles, a veces puede ser mucho más recomendable un curso regular durante el año lectivo si estás empezando con el idioma. Puedes llegar a saturarte y dejarlo. Por otro lado, este tipo de cursos son perfectos para repasar si ya tienes claros los conceptos básicos de tu nivel. Si no tienes prisa, te recomendamos uno regular. Si, por el contrario, necesitas aprender inglés cuanto antes, lo mejor será que te apuntes a un intensivo.
4. La época del año
Los cursos intensivos son más comunes en verano, y es muy difícil que encuentres uno regular entre junio y septiembre. Algunas academias empiezan los cursos de 9 meses en septiembre; otras, por el contrario, mantienen los intensivos hasta octubre y luego dan comienzo a los regulares. Ahora que empieza el verano y si dispones de tiempo libre necesario, lo mejor es que no te esperes a octubre y empieces con un intensivo en julio.
5. Cursos en el extranjero
No es muy común, pero ambos tipos de cursos tienen alternativas para ser realizados en el extranjero. Aun así, lo más común es que encuentres muchísimas opciones para realizar un curso intensivo en países de habla inglesa en verano, que un curso regular de 9 meses durante todo el año. Siempre suele haber más demanda de los primeros. Si lo que quieres es aprender inglés en el extranjero, te recomendamos un curso intensivo en verano.
6. Los materiales
Suelen ser diferentes dependiendo del curso al que te apuntes. Cada libro de inglés suele estar adaptado a unas horas en concreto. Por eso, se eligen especialmente para garantizar que las clases y el libro combinan perfectamente. Además, esto implica que si decides realizar un curso regular y luego un curso intensivo del mismo nivel en la misma academia no tendrás que repetir libro.
Ahora que ya sabes en qué se diferencian y qué ofrece cada tipo de curso, ya puedes decidir por ti mismo qué tipo de curso es el mejor para ti. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en escribirla en los comentarios.