A la hora de examinarte del First Certificate tienes dos opciones en cuanto a la modalidad: en papel (paper based) o por ordenador (computer based). Si estás dudando cual puede ser la mejor se adapta a ti, a continuación te explicamos las características y ventajas de cada tipo de prueba.
Antes de empezar a contarte las diferencias entre las distintas modalidades de examen, quiero aclarar que el formato de los exámenes de Cambridge no dependen de la modalidad en que se realice, ya que ambas pruebas son iguales (tienen las mismas partes, la misma duración, y avalúan los mismos conocimientos). Si vas a realizar el First Certificate por ordenador no hay que preparar ni afrontar el examen de diferente manera. Puedes elegir la modalidad cuando ya estés listo para examinarte.
Las ventajas y desventajas de hacer el examen en una u otra modalidad aplica a todos los exámenes de Cambridge ya que la modalidad computer based está disponible para PET, FCE, CAE y Proficiency, aunque el número de convocatorias anuales varía y mucho.
También es importante destacar que las convocatorias son distintas, excepto la prueba de Speaking. Comprueba en tu centro examinador las fechas y modalidades antes de decidirte.
Contenido del Post
Cómo es el First Certificate por ordenador (computer based, CB)
Desde el año 2010, Cambridge permite a los alumnos realizar sus exámenes oficiales de inglés por ordenador (modalidad computer based en inglés o CB). Aunque esta modalidad de examen también es presencial, la principal diferencia respecto al examen escrito es que en esta versión, todas las partes del examen se realizan con un ordenador excepto el Speaking.
Si una de tus principales preocupaciones respecto al examen por ordenador, es no saber utilizar el programa en el que se hace la prueba, no te preocupes, ya que al comienzo del examen te explicarán cómo lo debes hacer, y te aclararán todas tus dudas. Además, puedes hacer una demo online para ver como es el sistema.
Ventajas de hacer el First por ordenador
1. Listening con auriculares
Muchos de los estudiantes que eligen hacer el First Certificate por ordenador u otro examen de Cambridge, suelen destacar que el uso de auriculares al realizar el listening, es una de las grandes ventajas de esta modalidad. Y es que, al utilizar auriculares es mucho más fácil conseguir aislarse del ruido externo, con lo que el alumno puede escuchar la grabación con más claridad y concentrarse mejor en las preguntas.
Otra ventaja destacada de la prueba de listening en la modalidad computer based, es que es el propio alumno quién decide cuándo empezar esta prueba y, además, puede realizarla de forma individual, al margen del resto de candidatos que se presentan. Esto hace que el estudiante tenga mucho menos estrés y su nerviosismo sea menor.
2. Comodidad
Hacer el First Certificate por ordenador resulta mucho más cómodo que el test en papel. Y es que en esta prueba, el estudiante solo tiene que marcar casillas o rellenar huecos con palabras. Más limpio, más ordenado, sin tachones…
Además, el examen por ordenador da la opción de volver atrás en una pregunta para revisarla o cambiarla.
Al no haber hoja de respuestas como sucede con paper based, el estudiante se evita tener que transferir las respuestas en cada una de las partes del examen, con los riesgos de equivocación que esto supone.
3. Control del tiempo
Con la versión por ordenador de los exámenes de Cambridge, los alumnos que se examinan del First Certificate por ordenador disponen de un cronómetro que se muestra en la aplicación que les ayuda a planificar mejor su tiempo, y poder así contestar todas las respuestas posibles.
4. Writing sin tachones
El writing de los exámenes de Cambridge que se hacen por ordenador cuentan con algunas ventajas añadidas respecto a la versión en papel. Entre ellas destacamos, por ejemplo, que se pueden corregir los fallos que se cometen sin tener que hacer antiestéticos tachones, ya que se pueden borrar las respuestas erróneas y escribir las respuestas correctas.
Otra ventaja añadida es que con el examen por ordenador, da igual que los estudiantes tengan una mala caligrafía, ya que al escribir con el teclado del ordenador, los examinadores siempre entenderán lo que han escrito los alumnos.
Además, en la versión por ordenador es más fácil controlar las palabras que se escriben y no excederse del límite máximo permitido, ya que el writing cuenta con un contador de palabras muy práctico, que controla la extensión del texto que escribe el estudiante.
5. Breve descanso
El sistema del examen por ordenador está pensado para que los alumnos puedan tomar un descanso de cinco minutos, que se podrá tomar una hora después de que haya empezado la prueba, y diez minutos antes de acabarla. Eso sí, hay que tener en cuenta que el uso del móvil no está permitido durante este breve receso.
6. Más convocatorias disponibles
Mirando el calendario de exámenes, se puede comprobar que hay más convocatorias de exámenes de Cambridge y, por tanto, del First Certificate por ordenador que en la modalidad paper based. Esto es una gran ventaja sobre de cara a los meses de verano o en fechas navideñas, ya que es estas épocas del año hay menos convocatorias de exámenes en papel.
7. Obtendrás la nota antes
Los alumnos que tengan mucha prisa por conocer los resultados de su examen, en la versión por ordenador pueden disponer de la nota en su email en unas dos semanas. Esta rapidez es debida a que las respuestas se almacenan en el ordenador, y no son los examinadores los que tienen que corregir las pruebas de forma manual.
Cómo es el First Certificate en papel o paper based (PB)
En primer lugar, asegúrate de llevar un lápiz, una goma de borrar, un bolígrafo (para pasar tus respuestas a la plantilla que te facilitan), tu DNI o pasaporte, y el horario de tu examen. Intenta llegar una media hora antes de que dé comienzo la prueba.
Al empezar cada parte del examen, es recomendable que leas bien la hoja de instrucciones de la primera página, y también las indicaciones que figuran en la hoja de respuestas.
El vigilante que esté en el aula te informará acerca de la duración de cada parte, y debes asegurarte de que respondes a todas las preguntas en el tiempo que te han indicado, ya que no te dejarán tiempo adicional para pasar las respuestas a la plantilla.
Una vez que termines el examen, el vigilante te pedirá que dejes el bolígrafo encima de la mesa, y procederá a recoger todos los exámenes, las hojas de respuesta, y los papeles en sucio que hayas utilizado durante la prueba.
En el speaking o prueba oral, has de tener en cuenta que el examen se realiza por parejas. En este caso, será el vigilante del examen quien te indique quién será tu compañero, que se establecerá en función del horario que te haya tocado.
Antes de entrar a esta prueba, te harán entrega de una hoja de calificaciones que no deberás doblar ni arrugar, ni tampoco escribir nada en ella. Esta hoja deberás entregársela al examinador una vez que entres en la sala.
Ventajas de hacer el First en papel
1. Reading de un vistazo
Una de las ventajas de la modalidad en papel de los exámenes de Cambridge, es que en la prueba de reading y cuando tienes ante ti un texto de cierta extensión, puedes verlo todo de un primer vistazo. Sin embargo, en la modalidad de ordenador, si quieres ver el texto completo necesitas ir desplazándote por la pantalla.
2. Writing más cómodo (si no sabes mecanografía)
En la prueba de comprensión escrita (writing) la versión en papel puede ser mucho más cómoda si tu nivel de mecanografía no es muy avanzado. Además, en este caso es probable que te sientas mucho más cómodo utilizando papel y bolígrafo y que, además, escribas mucho más rápido que si utilizas un teclado de ordenador.
3. Más opciones de practicar
La versión más clásica de los exámenes de Cambridge, es decir, el paper based, cuenta con muchos más modelos disponibles para poder practicar antes del examen. Es probable que en la academia de inglés en donde preparas el First Certificate o el Advanced, te dejen muchos de estos modelos de examen para que puedas entrenar.
Conclusión
Nos vamos a mojar en las conclusiones de este artículo. Quizá ya has podido ver que hemos indicado más ventajas en la versión por ordenador que la de papel. La verdad que creemos que no hay color, y que es mucho más cómodo hacer el First Certificate por ordenador. ¿Quién no sabe manejar una página web y escribir con un teclado? Además, es muchísimo más cómodo.
No sólo lo pensamos nosotros. Otros organismos competidores de Cambridge en exámenes de inglés como British Council (APTIS) u Oxford han apostado por un examen 100% en ordenador. En este caso han ido más lejos ya que hasta el Speaking se hace con el ordenador, grabando tu voz.
Si ya has hecho el examen, dinos qué modalidad prefieres. Si estás pensando cuál es mejor, pon tu comentario más abajo y te ayudaremos.