Es uno de los certificados más buscados tanto por empresas como por instituciones. Si quieres demostrar que tienes un buen nivel de inglés, aprobar el First Certificate Exam es indispensable. Sabemos que muchos de vosotros ya estáis detrás de sacaros el título; por eso, hemos pensado en una guía para hacéroslo más fácil. En este artículo encontrarás las claves para preparar tu FCE de Cambridge y aprobar a la primera.
Contenido del Post
Guía completa para aprobar a la primera el First Certificate
El First Certificate es el primer certificado de Cambridge que realmente te abre las puertas al mundo laboral tanto nacional como internacional. Y no solo podrás acreditar un buen nivel de inglés de cara a empresas e instituciones nacionales, si no que te abrirá las puertas de universidades y centros internacionales. Por esto, es el más demandado por alumnos de 18 a 35 años dentro de los cursos de preparación de exámenes Cambridge. Se trata de un certificado de nivel intermedio-alto, equivalente al B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Para aprobar el First Certificate debes esperar un examen con una dificultad considerable ya que, a este nivel, nos alejamos de los fallos típicos de un nivel medio. El día de la prueba no se te admitirán tantos errores ni de gramática ni de pronunciación como estamos acostumbrados en niveles más bajos. Deberás ser capaz de expresarte con cierta soltura en el idioma.
De hecho, el First Certificate acredita que:
- Eres capaz de comunicarte con fluidez cara a cara, expresando opiniones y argumentos en la mayoría de conversaciones.
- Eres capaz de seguir las noticias internacionales.
- Puedes escribir con claridad y detalle en inglés, tanto e-mails corporativos como otro tipo de comunicación informal. Eres capaz de mantener un debate argumentando ventajas y desventajas sobre diferentes puntos de vista.
- Conoces la estructura de los principales medios de comunicación escrita. Además de entenderlos, puedes escribir con facilidad: informes, historias, emails…
Aprobando este examen aseguras que cumples todos estos requisitos. La larga tradición y trayectoria de la University of Cambridge te asegura un título de prestigio y para toda la vida.
Las partes del First Certificate Exam
El examen del First Certificate cuenta con 4 partes que evalúan las diferentes competencias en el idioma: Reading & Use of English, Writing, Listening y Speaking. Si ya has realizado otros exámenes de Cambridge de nivel más bajo, te habrás dado cuenta de que aparece una parte con la que no estabas familiarizado. El First Certificate es el primer examen en la escala que incluye la parte de Use of English: un compendio de pruebas en las que tendrás que demostrar tu amplio vocabulario y gramática. Se trata de un examen con una duración de 3 horas y 30 minutos.
Como ya sabrás, los ejercicios en los exámenes de Cambridge siempre siguen la misma estructura. Esta es la del First Certificate:
1. Reading & Use of English
Siendo la primera de las partes del examen del First Certificate, cuenta con 7 apartados que tendrás que completar en 1 hora y 15 minutos. Los 4 primeros apartados serán los destinados al Use of English. Los 3 últimos, en los que tendrás que demostrar tu comprensión lectora, corresponden al Reading.
- Ejercicio 1: Multiple-choice cloze. Un texto con huecos en los que tendrás que elegir, de entre 4 opciones, la palabra correcta. Consta de 8 preguntas.
- Ejercicio 2: Open-cloze. Un texto con 8 espacios que tendrás que rellenar con la palabra correcta. No se te dan opciones a elegir. En este caso, tendrás que pensar tú en la palabra que mejor casa en el hueco. Solo una.
- Ejercicio 3: Word formation. En esta parte se te dará un texto con otros 8 espacios, que representan una palabra cada uno. Al final de cada línea, indicando el número de la pregunta, se te indicará la palabra base. Tendrás que modificarla para completar todas las frases correctamente.
- Ejercicio 4: Key word transformation. En cada una de las 6 preguntas, se te dará una frase completa seguida de otra con un espacio en medio donde se te señalará una palabra clave. Deberás completar la segunda frase con dicha palabra clave de manera que tenga exactamente el mismo significado que la primera. Tienes un máximo de 8 palabras en cada pregunta.
- Ejercicio 5: Multiple choice. El primer ejercicio de la parte de Reading. Te darán un texto con 6 preguntas de múltiple elección, cada una con 4 opciones de respuesta. Tendrás que elegir la correcta tras leer el texto.
- Ejercicio 6: Gapped text. Un texto con espacios numerados que representan párrafos extraídos. Se te darán 7 párrafos desordenados y tendrás que introducirlos en el texto. Consta de 6 preguntas, así que deberás prescindir de uno de ellos.
- Ejercicio 7: Multiple matching. Un texto dividido en secciones (A, B, C…) o varios textos cortos. Se te darán 10 frases relacionadas cada una con uno de los textos. Deberás elegir a qué texto corresponde cada una.
Aquí tienes un vídeo de una de las profesoras especializadas en la preparación de First Certificate explicando las partes del Use of English.
En esta prueba del First Certificate deberás demostrar tu capacidad de redacción y tu habilidad para comunicarte correctamente a través de la palabra escrita. Deberás escribir dos composiciones distintas, entre las que podrás encontrar: cartas, informes, relatos y artículos de opinión. Deberás escribir dos textos con un mínimo de 140 y un máximo de 190 palabras en 1 hora y 20 minutos.
- Ejercicio 1: Compulsory question. En el cual te darán el título de tu escrito y dos textos reflejando ideas y opiniones con respecto a dicho título. Además de resumir las ideas de ambos textos, deberás añadir una tercera idea que será la tuya propia.
- Ejercicio 2: Situationally based writing task. Se te darán varias opciones para elegir. Sobre una de ellas, que puede ser un artículo, una misiva o un informe, deberás escribir tu texto.
3. Listening
En esta prueba del First Certificate se medirá tu capacidad de comprensión auditiva. Te encontrarás con 4 audios de diferentes tipos: noticias, anuncios, entrevistas, debates… Que pueden ser monólogos o conversaciones. Recuerda que cada uno de los extractos será reproducido dos veces. Al principio de cada uno se te darán unos minutos para leer las preguntas. Esta prueba durará 40 minutos en total.
- Ejercicio 1: Multiple choice. 8 extractos cortos de monólogos o conversaciones. Te encontrarás una pregunta con varias respuestas posibles en cada extracto, y deberás elegir la correcta.
- Ejercicio 2: Sentence completion. Un monólogo de aproximadamente 3 minutos en el que tendrás que completar 10 frases con la información que falta.
- Ejercicio 3: Multiple matching. 5 monólogos de 30 segundos cada uno. Deberás elegir, de 8 posibles, las 5 opciones correctas.
- Ejercicio 4: Multiple choice. Una conversación de 3 o 4 minutos. Se te darán 3 opciones en cada una de las 7 preguntas, y deberás elegir la correcta.
4. Speaking
La más corta y la última de las pruebas del First Certificate. Generalmente está separada del examen escrito, por lo que tendrás unas horas para descansar y preparártelo. Con una duración de 14 minutos, deberás realizar 4 ejercicios con otro candidato. A veces, seréis tres en vez de dos.
- Ejercicio 1: Interview. Solo durará dos minutos. El examinador te hará preguntas sobre ti mismo que deberás responder.
- Ejercicio 2: Long turn. Ambos candidatos recibiréis dos fotografías sobre las que tendréis que hablar. La pregunta que tendrás que contestar está escrita en el encabezado. Deberás hablar durante un minuto sin interrupción, tras el cual el otro candidato comentará tus fotos durante 30 segundos. Luego, el ejercicio se repetirá al revés.
- Ejercicio 3: Collaborative task. El primer ejercicio de conversación real. El examinador os entregará material y una tarea. En base a ello, durante 3 minutos, deberás hablar con el otro candidato y llegar a una conclusión.
- Ejercicio 4: Discussion. Relacionada con el material de la tercera parte. Esta vez hablarás con el otro candidato guiado por las preguntas del examinador sobre temas y cuestiones relacionadas con la tarea anterior. Tendréis 4 minutos.
Consejos para aprobar el First Certificate, parte por parte
Somos conscientes de que el First Certificate es un examen difícil. Si no has tratado antes con uno de los exámenes de Cambridge, es posible que su estructura te resulte muy poco familiar. Sin embargo, con la preparación adecuada, tendrás el éxito asegurado. Es cierto que sabemos que los nervios y no conocer bien el examen pueden jugar una mala pasada. Por ello, queremos ofrecerte una lista de consejos para que, el día del examen, no tengas que preocuparte por no saber cómo reaccionar ante los ejercicios. Si sigues estos consejos te aseguramos que la prueba del First Certificate te resultará mucho más fácil.
Primero, unos consejos generales
- Practica con exámenes reales. Esto te permitirá centrarte en el ejercicio y no perder nada de tiempo. Además, si practicas con cronómetro, te acostumbrarás a los tiempos y sabrás cuánto puedes detenerte en cada parte.
- No pierdas tiempo con los ejemplos. Están ahí para gente que no ha visto nunca el modelo de examen. Pero a ti, que ya sabes cómo funciona, solo te harán perder valiosos minutos.
- Contesta a todas las preguntas. Recuerda, no es un examen de tipo test. Por ello, una pregunta incorrecta no resta una correcta. Tómate unos 5 minutos al final de cada prueba para rellenar las respuestas que no tengas muy seguras.
- Lleva más de un boli. Por si acaso.
- Relájate y descansa el día de antes. Así, irás con la mente más despejada. Al fin y al cabo, no arreglarás nada que no tengas ya claro el día de antes.
Reading & Use of English
- Estudia mucho vocabulario. Debes acostumbrarte a las frases hechas y a los phrasal verbs. Cambridge tiene un corpus de vocabulario que deberás usar en el examen del First Certificate. Si ya conoces la estructura de las collocations y los idioms, los sufijos y prefijos que se usan para formar palabras a partir de otras o los matices entre sinónimos, el Use of English será pan comido para ti.
- Comprende y familiarízate con las estructuras gramaticales. El ejercicio 4 del Use of English pone a prueba tu conocimiento sobre gramática. Si sabes identificar, por ejemplo, los condicionales o el reported speech, te será mucho más fácil entender qué frase debes formar.
- Lee todo tipo de textos. No solo ayudará a mejorar tu comprensión lectora, si no que darás con un montón de vocabulario nuevo. Te ayudará, además, a interiorizar la gramática y usarla de forma más natural, porque ya la has visto antes puesta en práctica.
- Descubre cuáles son tus puntos débiles en el Reading. A veces nos perdemos en las estructuras de frases que se nos escapan, o no llegamos a entender bien el orden de las palabras. Sé consciente de cuáles son tus carencias y mejóralas.
- Crea una rutina e intenta leer, al menos una vez al día, un texto en inglés.
- El día de tu First Certificate, lee el texto detenidamente la primera vez. Luego, más deprisa, tratando de captar la idea general. Subraya las frases o partes del texto que crees que te están dando la información que necesitas. Así, si dudas en algún ejercicio, podrás contrastar sin tener que volver a leer todo el texto.
Writing
- Aprende a esquematizar tus ideas. Trata de hacerte un esquema mental por párrafos y síguelo. Por ejemplo, en el ejercicio 1, aproximadamente necesitarás cinco párrafos. Uno muy breve como introducción, tres para las ideas en cada uno de los textos, y uno más breve como conclusión, para cerrarlo.
- Trata de no usar estructuras que no dominas bien. Intenta ceñirte a lo que sabes, que ya es bastante. No intentes traducir expresiones coloquiales del español, puesto que suelen ser muy distintas en inglés.
- No traduzcas. Llegados al punto en el que eres capaz de aprobar el First Certificate, deberías ser capaz de pensar casi exclusivamente en inglés. Si traduces del español al inglés en tu cabeza te encontrarás con expresiones y estructuras que no eres capaz de pasar de un idioma a otro. Te ralentizará.
- Aprende los registros que debes usar en cada uno de los textos. Por ejemplo, una carta formal no tendrá el mismo registro coloquial que un artículo de opinión.
- Presta mucha atención a los linkers y las frases de uso para el writing. Memorízalas y úsalas todo lo que puedas. Tu profesor de inglés debería haberte dado muchísimo material. Si estás estudiando por tu cuenta, tus libros deberían proveértelo.
- No empieces a escribir directamente. Date algo de tiempo para comprender los textos y lo que se te pide. Cuando ya sepas de qué debes hablar, comienza.
- Es muy importante que calcules bien tu tiempo. Debes gastar aproximadamente 40 minutos en cada composición. Si tienes una muy bien y otra incompleta, perderás muchos puntos y no te merecerá la pena. Guarda unos 5-10 minutos al final para verificar tus respuestas y revisar tus textos.
- El Writing del First Certificate es exigente. Debes practicar muchísimo tanto escribiendo Writings como leyendo ejemplos de respuestas. Podrás encontrar estos en tu libro de texto.
Listening
- Te recomiendo que, ya que podrás escuchar los audios dos veces cada uno, hagas lo siguiente: usa la primera escucha para acostumbrarte al acento y entender de lo que habla cada fragmento. La segunda vez deberías concentrarte en los detalles y en aquellas partes que no has conseguido escuchar bien.
- Cuidado, no bases tus respuestas en una sola palabra. Muchas veces, los audios y las respuestas en los multiple choice están diseñados de tal manera que, dependiendo de lo bien que hayas entendido al interlocutor o interlocutores, todas las respuestas podrían parecerte correcta. Trata de entender todos los detalles.
- Probablemente no vas a saber el significado de todas las palabras, así que a veces tendrás que deducirlo. Entrénate para esto. Cuando leas textos, en vez de buscar inmediatamente el significado de una palabra, trata de deducirla primero por el contexto.
- Cuando estas practicando antes de tu First Certificate Exam, no intentes solo sacar la respuesta correcta sino entender por qué las demás no son correctas. Esto es lo que realmente te ayudara a desarrollar las habilidades que necesitas para aprobar el examen.
Speaking
- Para la primera parte del First Certificate, no prepares tus respuestas antes de ir al examen, y desde luego no las memorices. No solo hará que te pongas nervioso si no te hacen la pregunta que esperabas. Además, los examinadores pueden darse cuenta de esto y quitarte puntos.
- Habla tanto tiempo como tengas y no pares hasta que el examinador te corte. Eso sí, trata de hablar de todo lo importante primero y adórnalo luego, para que no te queden ideas sin responder.
- Ten siempre la pregunta que debes contestar en mente. Sobre todo en la parte dos del Speaking. No te vayas por las ramas.
- Escucha siempre al otro candidato. Debes reaccionar a lo que él te dice y escuchar atentamente. Siempre debes tratar de que la conversación sea lo más natural posible.
- No tengas miedo en pedirle al examinador que repita las preguntas tanto en el ejercicio 1 como en el 4. No vas a perder puntos por esto.
- Si alguna pregunta te pilla desprevenido y necesitas unos segundos para pensar, siempre puedes ganar algo de tiempo con expresiones como: «You know, I’ve never thought about that…» o «Unfortunately, I’m not really up to date with this topic, but…». No digas simplemente «I don’t know». Puedes además usar estas expresiones como ancla y empezar desde ahí dando ejemplos. Recuerda que esta parte del First Certificate no evalúa tu sabiduría sobre un tema en concreto, si no tu capacidad de conversar.
Otros Artículos Relacionados
- First Certificate, en papel o por ordenador
- Tipos de Writing del First Certificate
- 10 Consejos Para Aprobar el First Certificate a la Primera Sin Esfuerzo
Tipos de cursos para el First Certificate
Si decides que necesitas ayuda para preparar tu First Certificate, las academias de inglés suelen ofrecer dos tipos de cursos. Debes estar muy seguro de cual escoger y en cuánto tiempo crees poder estar preparado para realizar el examen. Si tienes alguna duda, puedes preguntar a los profesores de la academia que elijas. Ellos serán capaces de asesorarte mejor que cualquier otra persona. Eso sí, comprueba que tu academia de inglés es Centro Preparador Oficial Cambridge. Esto significa que sus profesores tienen conocimiento sobre los exámenes de Cambridge y serán capaces de enseñarte correctamente.
Cursos generales
Estos cursos duran 9 meses y suelen constar de varias clases a la semana. En ellos te enseñarán la gramática y el vocabulario necesarios para obtener un B2 de inglés. Seguiréis un libro distinto a los libros de preparación de exámenes, y los ejercicios estarán más adaptados a que mejoréis vuestro nivel de inglés a que aprobéis el examen. Si crees que todavía no tienes el nivel adecuado para presentarte y necesitas adquirir más conocimientos, deberás empezar por uno de estos cursos.
Cursos intensivos de preparación de exámenes
Duran entorno a 4 meses, con clases de aproximadamente 3 o 4 horas. Estos cursos son muy diferentes a los cursos generales. Si entras en uno de estos cursos es porque estás convencido de que serás capaz de aprobar tu First Certificate. Practicaréis con ejercicios sacados directamente del examen y realizaréis simulacros. Olvídate de la gramática aquí. Ya deberías ser capaz de dominarla. Si crees que ya tienes un nivel B2 y deseas conseguir el certificado, apúntate a uno de estos cursos.
Conclusión
Si estudias lo suficiente, sigues estos consejos correctamente y le pones ganas, el First Certificate será pan comido para ti. Una vez consigas el examen, ya podrás decir que puedes defenderte en inglés. Esperamos que esta guía os sea de mucha utilidad. Seguro que lo haréis genial.
Aquí, en Aprending Idiomas, realizamos todos los años Cursos de Preparación para el First Certificate. Si estás interesado, no dudes en preguntarnos.