Estudiar gramática siempre ha sido el foco de la enseñanza del inglés en las escuelas españolas. Parece que tenemos la idea de que cuanta más gramática sepamos, mejor hablaremos. Y, lamentablemente, no es así. Saber lo básico es importante, pero de nada sirve que sepas hacer una construcción pasiva si luego no te vas a atrever a hablar. Te contamos por qué deberías preocuparte menos por la gramática si quieres empezar a hablar inglés.
Contenido del Post
Deja de estudiar gramática y empieza a hablar inglés
Cuando hablamos español no nos paramos a pensar en conjugaciones. No divagamos si lo que queremos decir está en el pretérito simple o el pluscuamperfecto. Cuando nos ponemos a hablar, hablamos y ya está. La fluidez se adquiere una vez dejas de necesitar pensar antes de abrir la boca; cuando interiorizas las estructuras pilares del idioma.
No es que estudiar gramática sea malo o totalmente innecesario. Es cierto que hay que conocer ciertas reglas. El problema es que la forma en la que hemos estado aprendiendo inglés todos estos años, donde parecía que nuestros profesores estaban ansiosos porque supiéramos recitar los 4 condicionales de carrerilla, estaba dejando atrás una parte fundamental del aprendizaje de un idioma: hablarlo. Estudiar gramática e interiorizar ciertas reglas está muy bien, pero me atrevería a decir que enfocarse en ella es un error. Te voy a decir por qué.
1. El objetivo debe ser la fluidez
Como ya he dicho antes, empiezas a adquirir fluidez cuando dejas de pensar antes de hablar. Para conseguir esto primero tienes que dejar de traducir en tu cabeza y empezar a interiorizar las estructuras del idioma con naturalidad. Si te pones a pensar en que quieres utilizar una oración pasiva y el sujeto tiene que ir aquí en vez de aquí, al final te vas a perder en medio de la conversación, no vas a saber cómo unirte, te vas a frustrar y vas a hacer lo peor que puedes hacer si estás practicando un idioma: callarte. Al final, toda esa gramática no te servirá para nada si no la sabes usar con fluidez.
Una buena manera de hablar inglés constantemente es apuntarte en una academia de inglés donde hagan especial énfasis en hablar inglés.
2. Los niños no estudian gramática
Y, sin embargo, son los más rápidos aprendiendo un idioma. Al final, los niños no saben lo que es un verbo con una conjugación irregular o una conjugación regular. Simplemente, si tú le adviertes que no se dice ‘morido‘, si no ‘muerto’, terminará por decirlo bien. Quizás por eso ellos sean tan buenos aprendiendo nuevos idiomas. Y, si los niños aprenden tan rápido sin gramática, ¿por qué nosotros nos centramos tanto en ella? ¿Cuál es el secreto de los niños?
3. Los idiomas se aprenden por imitación
Efectivamente, los niños aprenden por imitación. Fallo, corrección, repetición, éxito. Al final, más allá de las reglas principales y más básicas, el resto del aprendizaje del inglés no se centra tanto en estudiar gramática como en imitar y aprender nuevas palabras y expresiones. Los seres humanos hablamos en un conjunto de frases hechas, lo creas o no. Nos saludamos, nos presentamos, preguntamos qué tal el día… La imitación es la forma en la que aprenden idiomas las personas autodidactas. Yo, por ejemplo, aprendí así. Aunque te pueda parecer que ahí puede faltar algo, no es así. Ya verás por qué.
4. Interioriza las estructuras no la gramática
Cuando yo me puse en serio a aprender inglés, no tenía ni idea de gramática. Sabía lo básico porque lo había visto en el colegio, pero esto mayormente me servía para saber cuándo una frase estaba en el pasado, en el presente o en el futuro, poco más. Primero empecé a leer y a escuchar. Luego me atreví a meterme en conversaciones escritas, por ejemplo en Skype, y al final me atreví a hablar. Lo que yo hice fue exactamente lo mismo que en el punto anterior; imité a la gente con la que hablaba o los libros que leía. Al final, aunque no supiera por qué lo que acababa de decir era correcto o estaba bien dicho, sabía que lo estaba porque había leído varias veces la misma estructura. Es decir, lo interioricé. Se puede llegar a un nivel muy alto sin tocar un solo libro de gramática.
5. Fluidez y gramática al mismo nivel
Me atrevería a decir que conocer todas las reglas gramaticales solo es importante si vas a ser profesor de inglés. Conozco profesores, tanto nativos como bilingües, que no sabían que existían 4 condicionales en inglés hasta que no tuvieron que enseñarlas. Todo esto se resume en que, aunque estudiar gramática es necesario, no tiene sentido estudiar los condicionales si todavía no somos capaces de expresarnos con fluidez en presente o pasado simple. La fluidez tiene que ir al mismo nivel que la gramática. En España, muchos estudiantes tienen un nivel medio-alto de gramática, y sin embargo su capacidad de expresión está muy por debajo.
6. La gramática tiene muchas excepciones
Hay multitud de excepciones y expresiones en las que la gramática ya no tiene sentido. Es, simplemente, la forma en la que ha evolucionado un idioma. Si tratas de sacarle sentido a todo, como hacen muchos alumnos de inglés, te ralentizará y te impedirá aprender a un ritmo suficiente. No debes tratar de buscar la lógica a todo lo que aprendas. Simplemente, debes aprenderlo. La gramática no es exacta al cien por cien. Es por esto que, si te empeñas en hablar siguiendo las reglas gramaticales, te bloquearás cuando encuentres excepciones y perderás tiempo preguntándote por qué esta vez se usa ‘I were‘ en vez de ‘I was‘, por ejemplo.
Pero, entonces, ¿debería dejar de estudiar gramática?
En absoluto. La gramática es una parte muy importante de un idioma. Estudiar gramática es lo que, en última instancia, te ayudará a decidir si algo que has leído o escuchado es correcto o no. Además de ayudarte al principio de tu aprendizaje, y sobre todo si aprendes fijándote de gente de la calle, saber gramática te permitirá descartar errores que cualquier nativo puede tener y no caer en la equivocación de repetirlos.
Lo que, en última instancia, queremos reflejar en este artículo, es que la gramática debería ser un bastón en el que apoyarte, pero no el pilar esencial de tu aprendizaje. No pierdas tanto tiempo buscándole los tres pies al gato y concéntrate en empezar a expresarte y hablarlo. Si no, al final será como si hubieras aprendido mucho solfeo y nunca hubieras tocado una guitarra en tu vida.
Conclusión
Estudiar gramática puede ser una ayuda para ti o una piedra en el camino si te concentras demasiado en ella al cien por cien. La forma en la que hemos estado aprendiendo inglés en el colegio o el instituto, simplemente, no es la mejor. Los idiomas se aprenden para hablarlos y entenderlos. Pon tu inglés en práctica en vez de pasar tanto tiempo leyendo teoría y verás qué pronto mejoras. También puedes contar con nosotros y matricularte en algunos de nuestros cursos de inglés para practicar gramática.
Si tienes alguna duda o quieres hablarnos sobre tu experiencia, no dudes en hacerlo en la caja de comentarios. ¡Hasta el siguiente artículo!
Excelente reflexión. Totalmente de acuerdo.
¡Muchas gracias por compartir este artículo y tu experiencia personal con el inglés! Como tú dices, es bueno ver la gramática como un bastón en el que apoyarnos, pero no el pilar principal de nuestro aprendizaje. Looking forward to reading your next article!